
CIRF2020
En la literatura financiera constantemente se discute la diferencia entre los términos riesgo e incertidumbre. Francisco Venegas-Martínez en su obra clásica, Riesgos Financieros y Económicos, describe cada una de ellas a partir de su etimología: la palabra riesgo proviene del latín risicare (o resecare) que significa “atreverse”. La incertidumbre, por su parte, proviene del prefijo latino in que indica negación y del latin certitudo (o certitinis) que significa “certeza”.
En ese contexto, la quinta edición del Congreso Internacional de Riesgo Financiero 2020 - CIRF2020, es una plataforma para investigadores, académicos, profesionales y empresarios que deseen intercambiar ideas, resultados de investigación y nuevos desarrollos en el campo del riesgo financiero; de ese atreverse y del alejarse cada vez más de la incertidumbre.
El riesgo financiero se divide en cuatro grandes áreas que orientarán el CIRF2020.
MERCADO
Posibilidad de que el valor de una cartera o portafolio de inversión, se reduzca debido a movimientos desfavorables en los precios de los activos. Agrupa el riesgo de mercado puro, el riesgo de tasa de interés y el riesgo cambiario.
LIQUIDEZ
Posibilidad de que una de las partes de un contrato financiero no pueda conseguir la liquidez necesaria para hacer frente a sus obligaciones, a pesar de disponer de los activos y la voluntad de hacerlo.
OPERATIVO
Posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras originadas por fallos o insuficiencias de procesos, personas (o falta de personal), sistemas, tecnología y en la presencia de eventos externos imprevistos.
CRÉDITO
Posibilidad de que una de las partes de un contrato financiero no realice los pagos de acuerdo a lo estipulado. Las pérdidas originadas por esta situación engloban pérdida del capital prestado, o recibido en préstamo, o los intereses.